Oficina de turismo de Allande

Oficinas de turismo
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Horarios:

Semana Santa:

Diario: 11:30 a 17:00 h.

Verano:

Martes a Sábado: 11:00 a 17:30 h

Domingos: 11:00 a 15:30 h

Lunes cerrado

Castro de San Chuis

Restos de la cultura castreña, situados sobre el pueblo de San Martín de Beduledo. El acceso desde Celón se encuentra señalizado. Una pista apta para vehículos conduce hasta el pie del castro, desde el que se pueden contemplar magníficas vistas.

Santa María de Celón

Antiguo monasterio del siglo XI, hoy iglesia románica de hermosa construcción que conserva en una de sus cabeceras la figura de un cuélebre, animal de la mitología asturiana que devoraba a los hombres. Son de excepcional belleza e importancia las pinturas de su interior, así como su Cristo del siglo XV.

Conjunto de la Fana de la Freita y Cueva de Xuan

Se accede desde el Puerto del Palo o desde el pueblo de Montefurado. Se trata de unas antiguas minas de oro romanas, donde a parte de observar la erosión producida por el agua es una de las zonas más interesantes de todo Allande.

El Campel, Is y Bustantigo

Zona de brañas del concejo de Allande en muy buen estado de conservación, con un entorno de gran belleza.

Hasta allí se llega saliendo de la Pola con dirección al Palo, tomando el desvío a la derecha por el alto de La Marta. En primer lugar contemplaremos El Campel, que conserva su estado original, para continuar a la derecha hasta Is y a la izquierda hasta Bustantigo.

San Martín y San Salvador de Valledor

Llamado el valle del silencio, de sobrecogedores paisajes, se encuentran interesantes núcleos rurales, como San Salvador, Fontenta o San Martín.

En San Martín de Valledor se observa la Torre del Valledor del S. XVI. En San Salvador encontramos buenos ejemplos de antiguas construcciones. Cerca se encuentra la ermita de Nª Señora de Bedramón.

San Emiliano

Declarado Conjunto Histórico, Artístico y Pintoresco en 1971, es un bello pueblo emplazado en la carretera que lleva a Grandas de Salime. En él se puede contemplar la Casa Torre del siglo XVI, así como varias muestras de arquitectura interesantes, hórreos y paneras decorados.

Pola de Allande

En la capital del concejo se puede disfrutar paseando por sus calles, contemplando el edificio del Ayuntamiento, la iglesia de San Andrés, el palacio de Cienfuegos o las casonas indianas.

La arquitectura indiana conforma buena parte del paisaje urbano del núcleo de Pola de Allande. Ejemplos magníficos son la casa Las Veigas o chalet de Ramos - Valledor, del arquitecto Ignacio Álvarez Castelao; Villa Rosario, de estilo montañés; el palacete de Ramos Ron de estilo neoclásico; o la casona de los Olalla - Valledor, con aire de caserío vasco.

En el parque de El Toral, se encuentra el Monumento al Emigrante, obra del artista catalán Antonio Prats Ventós, con réplicas en Puerto Rico y Santo Domingo.

Conocer Asturias

«Otra playa impresionante es la Playa de Gulpiyuri, que se encuentra en el municipio de Llanes. Lo curioso de esta playa es que está ubicada tierra adentro, a unos 100 metros de la costa, y se forma a partir de una serie de cuevas y pasadizos subterráneos que conectan con el mar. Es una pequeña joya escondida de arena blanca y aguas turquesas que crea un paisaje único y sorprendente.»

Dirección

Dirección postal: 33880 › Párroco Luis Ochoa • Pola de Allande › Allande › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira