Oficina de Turismo de Caso

Oficinas de turismo
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Centro de recepción de visitantes del Parque natural de Redes

Abierta todo el año

Horario Junio a Septiembre:

  • Lunes a sábados: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h.
  • Domingos: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.

Horario resto del año:

  • Lunes a sábados: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.
  • Domingos: 9:00 a 14:00 h.

Qué hacer

  • Hacer la ruta autoguiada desde Orlé a la majada de Melordaña, descubriendo los modos de vida tradicionales, en los que la actividad ganadera regía los tiempos y los espacios en los que se desenvolvía el hombre.
  • Visitar los museos de la Madera y la Apicultura, para conectar con la esencia del territorio, con las actividades especializadas que han ayudado a modelar el paisaje casín.
  • Admirar los monumentos naturales del Tabayón del Mongayu y de la Cueva Deboyu, testimonio de la importancia del agua, modeladora de la geología y las formas de vida en este territorio".
  • Probar el queso Casín (Denominación de Origen Protgida), uno de los quesos más antiguos de Europa y visitar alguna de las queserías en las que se elabora siguiendo el método tradicional (www.elquesocasin.com)
  • Descubrir el maravilloso patrimonio que guarda el Concejo de Caso: bienes de interés cultural como la Colegiata de Santa María la Real de Tanes (situada al lado del Museo de la Apicultura) o la Iglesia de Santa Cruz la Real de Caleao; además del propio interés etnográfico de pueblos como Caleao o Veneros, que nada tienen que envidiar a construcciones religiosas o civiles (Puente Medieval en Campo de Caso).
  • Acudir a eventos gastronómicos, ganaderos y culturales que se celebran a lo largo del año: Jornadas Gastronómicas de la Caza en Redes (febrero), Feria de Ganado en
  • Campo de Caso (mayo), Agrofilm Festival de Redes (julio), Certamen del QuesuCasín (agosto), Jornadas Gastronómicas de la Matanza del Cerdo (diciembre), además de un largo etcétera eventos y un lista infinita de fiestas.

Conocer Asturias

«Durante el proceso de cocción, es importante remover suavemente las fabas de vez en cuando para evitar que se peguen al fondo de la olla. Además, hay quienes recomiendan no añadir sal hasta el final, ya que los embutidos utilizados en la receta suelen ser suficientemente salados.»

Dirección

Dirección postal: 33990 › Práu de la Feria • El Campu › Caso › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira