Descripción
La Oficina de Turismo de Ribadesella es un establecimiento de servicios y nuestra principal actividad radica en la satisfacción de las necesidades de los clientes, ofreciendo una atención esmerada y cuidando todos los detalles al máximo. Nuestra mayor apuesta es la mejora continua de nuestra CALIDAD tanto en nuestros servicios como en nuestros productos, por lo que la implicación de todo el personal es de vital importancia a la hora de conseguir nuestros objetivos.
Horario de Invierno (Septiembre a Junio)
- Martes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.
- Domingo y lunes, cerrado
Horario de Verano (1 Julio a 31 Agosto)
- Diario, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas (excepto días 6 y 7, cerrado)
Festivos 2022 (cerrado): 1 y 6 de enero; 1 de marzo (Fiesta local: Carnaval); 24 de junio (Fiesta local: San Juan); 24, 25 y 31 de diciembre.
Carta de Servicios
- Idiomas: Castellano, Inglés y Francés
- Información turística: lugares y actividades de interés.
- Información sobre Alojamientos, restaurantes, turismo activo, ocio, etc.
- Información sobre transportes y comunicaciones.
- Información sobre otros servicios públicos.
- Venta de entradas a eventos que organice el Ayuntamiento de Ribadesella.
Qué hacer
Cueva de Tito Bustillo y Cuevona de Ardines. Conjunto de yacimientos rupestres visitables con pinturas de hasta 17.000 años de antigüedad.
Abre desde Semana Santa hasta Septiembre.
Para más información: www.centrodearterupestredetitobustillo.com y en el siguiente apartado Servicios Ciudadanos sección Museos y Patrimonio de esta web.
Casco histórico. Atravesado por la ruta jacobea del norte cuenta con edificios que se remontan a la Baja Edad Media.
Pinturas de la iglesia parroquial de Ribadesella.
De los pintores riosellanos Uría-Aza destacan los espectaculares telones pintados en la cúpula.
Huellas de dinosaurios. Impresas en la costa riosellana pueden avistarse desde varios puntos.
Vistas panorámicas desde la Ermita de Guía y el área recreativa de la Moría. Mar y montaña se dejan ver unidos majestuosamente.
Palacetes indianos de la playa Santa Marina. De los siglos XIX y XX, numerosos y de gran belleza.
La Cuevona de Cuevas. Una espectacular cavidad a través de la que se accede al pueblo de Cuevas. La sensación que experimenta quien la visita por primera vez es única e irrepetible.
Puesta de sol en la playa de Vega y monumento natural de Entrepeñes. Espacio natural idílico con especies vegetales de interés ecológico.
Disfrutar de agradables paseos por la villa. Ribadesella cuenta con numerosos paseos urbanos que permiten disfrutar cómodamente de su privilegiado entorno marítimo y natural.
Ruta Histórica del Puerto de Ribadesella. Estos paneles nos cuentan, solo como Mingote sabe hacerlo, la historia de Ribadesella.
Un día de playa en Ribadesella. Disfrutar de la blanca arena de las playas de Ribadesella y un agradable baño en el Cantábrico.
Descenso en canoa por el río Sella. Actividad deportiva por excelencia. Permite disfrutar de bellísimos paisajes naturales.
Ambiente de terrazas y sidrerías. En verano Ribadesella llena sus calles y plazas de agradables terrazas en las que disfrutar de un buen culín de sidra.
ADEMÁS UNAS SUGERENCIAS GASTRONOMICAS
En Ribadesella existen numerosos restaurantes donde comer se convierte en un placer. Desde la cocina tradicional hasta las nuevas fórmulas culinarias practicadas con gran maestría por distintos establecimientos riosellanos.
Lubina a la plancha o en salsa. La mejor lubina de la ría del Sella.
El pantrucu. Especialidad riosellana similar a la morcilla con la peculiaridad de que se sustituye la tripa de cerdo por hoja de berza. Habitualmente se sirve frito pudiendo acompañarse de patatas, huevos fritos, etc.
Licores Los Serranos. Destilería riosellana que ha adquirido fama mundial por su licor de guindas.
Fotografías
Conocer Asturias
«La riqueza natural de Asturias se ve complementada por su patrimonio cultural y su tradición gastronómica. La región cuenta con una gran cantidad de pueblos y aldeas con encanto, donde las casas de piedra y las calles empedradas evocan un ambiente tradicional. Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad con un casco antiguo bien conservado, donde se encuentran impresionantes monumentos históricos como la Catedral de San Salvador y el Monasterio de San Pelayo.»
Dirección
Dirección postal: 33560 › Paseo Princesa Letizia • Ribadesella › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí