Descripción
Horario de atención al público: lunes a domingo, de 10.30 a 14 horas y de 16.30 a 19.30 h.
Esta oficina de información turística tiene su sede en una pequeña y curiosa edificación llamada El Escorialín, situada en un lateral del popular y céntrico Parque o Campo San Francisco, concretamente en la calle Marqués de Santa Cruz esquina con el Paseo de los Álamos (c/ Uría).
Oviedo
Oviedo, ciudad y capital (según el Estatuto de Autonomía de Asturias) del Principado de Asturias. Su origen se remonta a la Alta Edad Media (siglo VIII).
Centro comercial, religioso, administrativo y universitario de la región y sede de la Archidiócesis de Oviedo. Ostenta los títulos de «muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena» que figuran en el escudo del municipio y así lo recoge una placa situada en la fachada del edificio del Ayuntamiento. El municipio de Oviedo es el segundo más poblado de la región con 225.391 habitantes.
Uviéu o Uvieo, es el nombre que recibe la ciudad en asturiano. La denominación en castellano, «Oviedo», es la oficial y más extendida. En las crónicas medievales del Reino de Asturias se la denomina alternativamente Ovetao u Oveto. Así en el Testamento de Alfonso II se la denomina Ovetdao.
Etimológicamente no está claro el origen del nombre de la ciudad. Ramón Menéndez-Pidal le atribuyó al topónimo un origen celta. También se le han atribuido diversos significados en lengua vasca. Algunas teorías apuntan a que proviene del latín medieval Urbs Vetus, que significa «ciudad vieja». Para otros el origen se trataría de la unión de Ovis con el sufijo -etum, que significa «lugar abundante en ovejas», aunque esto no parece muy fundamentado. Otras explicaciones consideran que iovetano es adjetivo de Iove (que significa Júpiter, por lo que el lugar podría haber sido un lugar de veneración a Júpiter). Aún no se tiene claro el origen etimológico de Oviedo y ninguna teoría es plenamente aceptada.
Los símbolos del concejo de Oviedo son el escudo, en el que figuran los títulos que ostenta la ciudad alrededor de la Cruz de los Ángeles y timbrado por una corona real, y la bandera, de color azul con el escudo en el centro.
Fotografías
Conocer Asturias
«La fabada asturiana es un plato emblemático de la región de Asturias en el norte de España. Es una deliciosa y abundante combinación de fabas (judías blancas) con chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes que le dan su característico sabor y textura.»
Dirección
Dirección postal: 33007 › Calle Marqués de Santa Cruz • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí